miércoles, 25 de diciembre de 2024

Del santo Evangelio según san Lucas 1, 39-45

 Ya caaasiii

Ya casi estamos en la Navidad, en la cena, en los regalos, en tomarnos la foto...

Pero para que la foto salga mejor, lo que hay que hacer es dar un pasito hacia atrás, o no?

Bueno, pues la iglesia hace justo eso, dar un pasito hacia atrás, para que salgan todos en la foto, y la que nos aparece hoy, en el cuarto domingo de adviento, es María, éste domingo es para ella. Porque sin María no hay Navidad, sin María no hayJesús, no hay perdón de pecados, no hay redención, no hay nada! Así que aunque el cumpleaños más famoso del mundo es el 3 días, hoy nuestra mirada es a María.

María tiene pocos momentos de estrellato en los evangelios, hoy veamos 2, nos saltamos la parte de su concepción y nacimiento, y nos vamos directito a "LA ANUNCIACIÓN". Aquí varios se me van a parar de pestañas, pero esperen tantito a escuchar la historia completa. A María nunca le preguntaron nada, ni María dijo que SI a nada. Esa es la pura verdad. El ángel Gabriel bajó a ANUNCIARLE lo de tener un hijo, le AVISÓ, de haberle preguntado se llamaría "LA PREGUNTACIÓN" (ya sé que la palabra no existe, peeeero hagan de cuenta que sí), y no, se llama "LA ANUNCIACIÓN", y acto seguido María no dijo que SI, lo que hizo fue preguntar CÓMO? Ahora vamos a poner éste tema en la cajita de los pendientes, y regresaremos a ella más tarde.

El segundo momento que veremos hoy, lo vamos a dividir, la segunda parte, es cuando Isabel, su prima, la RECONOCE con palabras hermosísimas! poéticas! gloriosas! Tan fabulosas que las repetimos una y otra vez en el rezo del Ave María: "Bentita tu entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!". Isabel reconoció la importante existencia de María y a Dios en su vientre, pero para que ésto pasara, María debía haber llegado a casa de Isabel primero. Y eso cómo pasó? regresemos a la primera parte. Como saben hay muchas traducciones de la Biblia, en la Latinoamericana, las palabras son "María TOMÓ SU DECISIÓN y se fué sin más...". María se había enterado que Isabel estaba en el 3 trimestre de su embarazo, y que necesitaba ayuda. Hoy qué haríamos con ésto? De saber que una prima mayor está embarazada, le recomendaríamos que fuera a Perinatología, que la atendiara tal o cual doctor, de paso la criticamos por tener hijos en edades muy adultas. Pero hace dos mil años eso no existía! María sabía que en esa casa se necesitaban más manos, María sabía que el tercer trimestre es de facto complicado, no te puedes parar ni sentar, no te puedes acostar ni levantar, ni dormir ni despertar, vamos, es dificil! María estaba pasando ella misma por una situación precaria, comprometida pero soltera, embarazada, en una época en la que las mujeres no valían ni la ropa que usaban, y ella TOMÓ LA DECISIÓN de ir a ayudar.

Sabes dónde vivía María? En Belém de Galilea. Y sabes dónde vivía Isabel? En un pueblo montañoso de Jerusalem. Este es el momento en que sacas tu celular con datos, y averiguas la distancia que hay entre las dos ciudades, con cuidado porque por ahí cerca hay otra ciudad Belem que es un centro turístico, esa no, busca Belém de Galilea. Cuántos km son? 148km!!  Es más o menos la misma distancia que hay desde el zócalo de la ciudad de Mexico al Centro de la ciudad de Puebla de Zaragoza. No sé si se acuerden, pero María era pobre, aún estando con José, ella no tenía recursos, ella no tenía ni caballo ni camello ni elefante como los reyes magos, ni el burrito había llegado en ese momento!! María recorrió esa distancia "PRESUROSA" como dice el Evangelio, es decir, corriendito, a paso veloz, a fuerza de huarache, sin queja, sin caminos pavimentados, sin metro ni metrobús que la llevara.

Hoy cómo vamos con eso? Si te dijeran que tienes un pariente en Puebla que tiene una necesidad, qué haces? en qué piensas primero? Uy... que si tengo coche, la gasolina; que si no tengo, en ADO; que si hoy no se puede porque es día feriado, mejor el lunes; que si pido vacaciones en el trabajo, o mejor me espero al puente; y así, vamos poniendo pretextos para no meter las manos, para no cansarnos por otros, para no tomar ningún riesgo que no me beneficie a mi.

Y entonces se entiende un poco por qué fue a María a quien le dieron EL Anuncio. El Espíritu Santo necesitaba una esposa que no dudara, Jesús necesitaba una madre entrona que educara a un hijo servicial, que aprendiera que primero son los demás, que solo ayudándonos entre todos podemos lograr grandes cosas, necesitaba una mamá con los pantalones bien puestos y con un cinturón bien amarrado. Y tu cómo ves a María? Como la niña inocente que nunca entendió nada de lo que pasaba y solo decía que sí a todo?  Como la madre sufriente a la que le mataron a su hijo? Qué tal si hoy la ves como un ejemplo de servicio, de disposición, de presencia para el necesitado, de madre que educa en la grandeza y la generosidad?

Te acuerdas cuál fue el primer milagro de Jesús? En las bodas de Canná, fue María quien vió la necesidad de una familia, quien dió la instrucción a Jesús de ayudar. Todavía Jesús resongó a su madre diciendo algo como "No má, espérate, todavía no", eso acaso detuvo a María? Claro que no!! Ella hizo que Jesús la obedeciera!! que su hijito treintañero le hiciera caso en ayudar a otros. Esque de verdad sin ella no tendríamos nada!

Oigan, pero regresemos a la cajita de los pendientes... tenemos por acá la Anunciación. Yo creo que ésta escena tiene un virus, el virus de Hollywood, porque cada vez que lo leemos nos imaginamos una noche fresca, en la que de pronto aparecen unos reflectores inmensos como de estadio de football americano, con 2kg de brillantina dorada flotando por todas partes, un angelote con un traje de varias capas de faldas y unas alas de luz neón que dejan ciego al espectador, baja, da el recado en versos que riman, bien poético, con voz de Shain Connery que hace eco en todo el valle... o no? Cada vez que esa escena aparece en tu mente, tu carita sonríe y respiras despacito y profundo... bien lindo...

Esa escena de hollywood, tiene un efecto en ti, y es que cuando vienes a misa, tu piensas: bueno diosito, yo ya cumplí, ya vine, ya me senté acá una hora ennnntera, ya me paré, ya me senté, ya me hinqué, ya di la paz, ya comulgué, ya me persigné, ya hice todo el show, ya me voy. Y sale bye!! Cuando pones un pié en la banqueta vas pensando, que eso fue toda la chamba que hay que hacer!! Y no...

La misa tiene un parte que se llama "Liturgia", que es cuando se leen las lecturas, se canta el salmo, se proclama el Evangelio. Y qué crees?? Que justo ese es TU momento de ANUNCIACIÓN, ese es el momento de recibir el recado!! Esas palabras que escuchamos SON PALABRA DE DIOS!! Es cierto, no hay reflectores, no hay brillantina, por más precioso que se vista el cura, no es un ángel con luces de neón. Y ún así, esas palabras son TU ANUNCIO!! Y cuando ponemos un pié en la banqueta no es el final, ese es EL momento en que empieza la chamba, la tarea la acabas de escuchar y te toca ejecutar.

Dios quiera que el Niño Jesús nazca en nuestros corazones y nos inunde de paz y amor, porque lo necesitamos. Pero también Dios quiera que Maria se apodere de nuestras manos y nuestros pies, para que nos movamos a cada lugar en donde necesitan que ayudemos en lo que sea.








Besos a quienes se ensucian las manos por los demás.
Nada para el resto.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Del Evangelio según san Mateo 11, 28-30

 Alguno de ustedes se ha sentido cansado? Yo sé que sí. Yo sé que todos hemos sentido esa sensación de “ya Señor por favoooorrrr”.

De esas veces que ya te sientes que no puedes dar un paso más, no digo que todas, pero la gran mayoría, ha sido un cansancio mental, o emocional, pero no uno físico.

Un cansancio físico se ve como cuando en las olimpiadas un maratonista se aguada todo y no puede hacer que su cuerpo le obedezca, aunque quiere mucho llegar a la meta, no le es posible moverse más. En cambio, cuando el cansancio es un fastidio, cuando es una decepción, cuando es una herida, cuando el cansancio es una tristeza o un enfado, tus músculos pueden seguir moviéndose, puedes ir y venir, tus exámenes médicos salen perfectos, pero tu mente te dice “No más, no es posible más”.

Ahí es cuando Dios hoy nos propone buscarlo, encontrarlo, dejarte abrazar por Él, sentir Su paz, Su tranquilidad, y descansar ahí, entre Sus santos brazos.

No nos dice que nos va a mandar a la playa de vacaciones para descansar, ni que todo lo malo va a desaparecer. Pero sí nos dice que su yugo es suave, nos pide que lo elijamos a Él, que nos dediquemos a lo que sirva a Él, de forma suave, con amor, con ganas. Y sabes qué cosa haces con ganas? Eso que más te gusta! Dios es tan sabio, que ese don que te dio, te lo dio para que sirvas a los demás con él de la mano. Qué te gusta hacer? De verdad que te guste. Te gusta pintar? Por qué no lo desarrollas? Qué tal que en ti tenemos al siguiente Miguel Ángel? Te gusta cantar? Por qué no lo desarrollas? Qué tal que tenemos en ti al siguiente Martín Valverde? Te gusta enseñar? Qué tal que eres la siguiente María Montessori?

Dios no nos dice que nos va a quitar la chamba, pero sí nos dice que cuando estamos con Él, la chamba es linda, y no cansa, al contrario, nos llena.

 

Dios nos ayude con eso.










Besos a quienes hacen lo que les gusta.
Nada para el resto.




















Y solo por hoy, besos a quienes han leído éste blog tan loco. Con sus más de 2000 entradas de nada, de imaginación guardada en un pedacito de una nube imaginaria. Besos a quienes han esperado la siguiente publicación (incluso al loco acosador que siente que le escribo solo a él, me sigues valiendo riata, pero ahí sigues). Sé que de nada sirve publicar acá, que solo es para que no use más papel y deje más diarios que algún día podrían ser papel para piñatas.
Nada para le resto.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Despresión 2.0

 Saben cómo se ve la depresión? Saben a qué sabe la soledad? Han estado en el zapato de la espectativa? Seguro que sí, todos nos hemos sentido ahí y no.

Cuando la pandemia, se hizo popular la atención a la salud mental, y todo parecía encaminado a sanar, a mejorar. Yo creo que no. Yo creo que solo se ha hecho más consciente, pero no ha mejorado la salud mental de nadie.





Cómo te sientes tu?






De verdad.






Cuando te quedas solo, cómo vas contigo?




...




No avances más, espera, respóndete la pregunta. Cómo vas contigo?




...





Yo me he dado cuenta, que me quieren quienes me ocupan, quienes me necesitan, mientras me necesitan, aunque luego me olvidan. En ese ejercicio de ser querida porque necesitada, soy útil, soy servicial, he aprendido a hacer cosas que los demás necesitan que haga, y sí, no crean que soy tan ruin, hago muchísimas cosas sin esperar nada a cambio. Solo que al final, no hay cambio, no hay vueto, no hay regreso. Es cierto que estoy generalizando, es verdad que sí hay 5 personas que me aman honestamente. 5 en una ciudad de más de 20 millones, y eso sí es ruin.

Sé que no soy la única, habemos millones igual, incluso vamos estudiando documentos antiquísimos en los que dicen que un ser que jamás nadie ha visto, nos ama profundamente, le atribuímos los mejores actos fortuitos que alcanzamos a ver, que le pasan a quienes creen y a los que no creen en ese ser que nos ama, y está bien, porque creer aminora el dolor de la soledad, de la expectativa, nos da el pretexto de ser mejorables porque no vamos a alcanzar jamás tal perfección. El mejor pretexto para fallar: nunca poder alcanzar la perfección de ese ser que nadie conoce, pero que nos ama a todos.

Tampoco voy sola tratando de sanar las heridas en silencio, llorando a solas, sin que nadie vea mi dolor, ni el proceso de sanación o de no sanación, porque los demás no tienen culpa de tu dolor, cada quien carga con el suyo y nadie en su sano juico quiere agrandarle el dolor a otro, ni transladarlo, ni compartirlo siquiera. Así que inventamos el maquillaje, la cara bonita, las mejores actuaciones para no herir a otros con nuestro propio dolor.


Y cuando ya no cabe el dolor, porque no somos infinitos, sale, a veces sin control, y lastimamos a alguien, y eso tampoco va a terminar bien. Así que vas a disque sanar con un profesional, que sabe más o menos lo mismo que tu, pero que cobra, porque alguien le dio un papel que dice que sí sabe más que tu, aunque sabes que van en el mismo tren. Y te sugieren que pongas límites, que tu ser es prioridad tuva, así que los pones, todos vamos poniendo los límites que necesitamos para no ser tan heridos, alejándonos unos de otros porque no somos esos 5 que si nos amamos. Se acuerdan de Heidi? Entiendo perfecto a su abuelito, qué necesidad de vivir en un pueblo que te jode toda la vida, si puedes vivir tranquilo en tu casa, con tus borregos (o perros, o gatos), y una nieta que te visita de vez en cuando cuando necesita algo de ti. Y de nuevo el "te necesita".





Qué rara es la vida, y qué fáciles son las lágrimas.





Besos a quienes usan bien sus máscaras y maquillajes.

Nada para el resto.

Del santo Evangelio según san Juan 5, 1-16

  Este Evangelio, tiene muchas partes que nos enseñan un montón, la que más nos explican en misa, y lo sé porque es la homilía que ya hasta ...