Veamos...
Cuando pasaba esto, Jesús ya sabía que tenía sus días contados.
Entendía que tenía que estar en Jerusalen, que tenía que moverse de
donde estaba, que no iba solo... a veces cuando viajamos solos es más fácil
porque, como sea, uno cabe en un sitio chiquito, pero él viajaba con sus
discípulos, que eran muchos, y sus doce apóstoles, eran toda una tropa!!
Y qué le dicen los del hotel?
"Nop, no hay lugar"
No dice que no lo querían, solo sabían que estaba de paso, pero todo lo
demás de información del por qué no, nos la inventamos.
Qué tal que había una boda y el hotel estaba lleno, y ya no cabía la
tropa de Jesús??
Qué tal que el hotel tenía algún daño y no podía alojar a nadie??
No sabemos, solo sabemos los tres o cuatro renglones que leímos, todo
lo demás es suposición.
Y qué pasó después?
Santiago y Juan, dos de los apóstoles, le dijeron a Jesús: Oye Chucho,
quieres que bajemos fuego del cielo y los quememos a todos por no habernos recibido??
Jesús obviamente los regaña. Les da indicaciones de cambiar de ruta y
alojarse en otro lado, en otro, quien sabe dónde, solo en otro lado.
Qué tal que le falló el coche y no pudo arrancar rápido? Qué tal que le dio un calambre y la pierna no le hizo caso? No sabemos!! Igualito que pasó en Samaria, no sabemos por qué no avanzó!!
Y si somos el de enfrente, y alguien
más nos apura con el claxon, también nos enojamos!! Y el de atrás también se
lleva su seña obscena y sus palabrotas! Y qué tal que le urge ir al baño? O qué
tal que no pudo salir más temprano y la escuela le saca a su hijo a la calle
sin que nadie lo cuide?? Sabemos qué le pasa?? NO!! Pero juzgamos y nos
enojamos y buscamos venganza. Hasta tenemos frases ya bien armadas para esos
momentos, apuesto a que se las saben:
Lo castigue de qué? Si ni sabemos!! No tenemos, igual que en éste
texto, la información completa, solo SUPONEMOS cosas, hacemos juicios, y
condenamos.
Averiguar el significado de la palabra COMPASIÓN. Se acuerdan de su
significado?
Significa identificar en el otro sus sentimientos.
Entre algunos de los sinónimos están: Condolencia (es decir que me
duele contigo), conmiseración (es decir, que compartimos la miseria - no la de pobreza, si no la del dolor-), lástima,
ternura, piedad, clemencia, solidaridad, humanidad…
No solo para no bajar fuegos del cielo para quemar a todo Samaria.
Pero también para no ser el que toca el claxon apenas cambie al verde,
para no andar juzgando a las personas por tomar las decisiones que toman, por
pensar como piensan, por ser como son, o no ser tal como yo quiero que sean!
Primero, porque el que juzga es Dios, y segundo, porque se nos olvida
que NO TENEMOS TODA LA INFORMACIÓN. No deberíamos andar por la vida poniendo
etiquetas a nadie, porque no sabemos lo que guarda su corazón,
Y que Dios nos ayude con eso.
Nada para el resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario